Aguirre pone
los puntos sobre las ‘íes’ y cuestiona a la mismísima Botella
"Algunos
no me quieren en mi partido porque digo las cosas muy claras"
M.M. |
16/01/2013
Esperanza
Aguirre se ha despachado a gusto con su querida familia genovesa en
la primera entrevista televisiva que concede desde que se apartó de la
primera línea de la política (dice) hace cuatro meses.
Lo ha hecho
en Telecinco, en el programa de Ana Rosa Quintana, donde ha llegado incluso a
cuestionar a su amiga Ana Botella. “Hasta el Madrid Arena nadie dudaba de
que Ana Botella lo estaba haciendo maravillosamente bien”, ha dicho, convencida
al mismo tiempo de que, al final, acabará haciendo bien las cosas y destapando
la verdad. Posteriormente ha añadido que la dimisión de Villanueva no es
suficiente: “El pobre Villanueva no tiene la culpa de nada. Es verdad que
estaba ahí y dio esa rueda de prensa… yo pienso que es muy respetable y muy
honrosa su dimisión”. ¿Quiere decir esto que la cabeza que tenía que haber
rodado era la de la alcaldesa?
Ha
aprovechado además para reconocer un secreto a voces. En el PP no la
quieren. “Me deberían querer, pero no me quieren”, espetó con una sonrisa
para matizar a continuación que muchos la quieren pero “quizá algunos no
porque digo las cosas muy claras”.
Sobre la
posibilidad de que sus enfrentamientos con Rajoy estuvieran detrás de su marcha
negó la mayor aunque reconoció que medidas con las que no está de acuerdo.
“Pero tampoco lo está el propio Gobierno”, puntualizó.
Al mismo
tiempo elogió la labor de su heredero, Ignacio González – por cierto,
enfrentado también a Rajoy-, al valorar que lo estaba haciendo “muy bien en
momentos muy difíciles”.
También se
refirió a Telemadrid, cuyos trabajadores la culpan de dinamitar la
cadena pública, al indicar que su situación le da “mucha pena porque ha sido
una emisora estupenda”. “Espero que todo ello se arregle”, ha añadido, para
recordar que desde que se aprobó la nueva ley, las televisiones públicas no
pueden endeudarse.
“Teniendo en
cuenta que de los 75 millones de euros que ingresábamos por publicidad hemos
pasado a 13 millones de euros este año, el déficit se ha disparado y no puede
mantener a sus empleados. Desgraciadamente tiene que hacer un ERE aunque no le
gusta”, ha añadido.
En plena polémica
por su fichaje por una empresa catalana cazatalentos, por cierto al servicio
del separatista Mas, ha seguido defendiendo las sinergias entre lo público y lo
privado. “Los políticos hemos elegido el servicio publico y a la salida
podemos estar en empresas, asesorar y ayudar a algo que tenga nada que ver con
lo que hemos hecho hasta ahora. Podía trabajar en muy pocos sectores. La
construcción, la sanidad, los sectores regulados… hasta que no pasan unos años
no puedes trabajar en ellos”, ha defendido.
Por
supuesto, que no ve nada “incorrecto” en la actuación de Güemes. “Sacó a
concurso la gestión de los análisis clínicos en el Hospital de Alcobendas. Se
presentó Unilabs pero la concesión se la llevaron dos laboratorios catalanes.
Uno de los dos laboratorios catalanes no va bien y necesita vender su
participación. Esa participación la compra Unilabs, cuatro años después. En esa
empresa, que perdió la concesión, está de consejero Güemes, que ha tomado la
decisión de irse y eso le honra. No hay nada incorrecto en que formara parte
del consejo de una empresa que compra una concensión que no le habían dado a
ellos”. Lo mismo que dice Güemes, que es legal, ético y estético. Sin
embargo, ha dimitido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario