EN LA OFRENDA FLORAL AL PROFESOR MANUEL BROSETA
Mari Mar Blanco ve la ilegalización como "el mejor homenaje a las víctimas"
Sobre la marcha del sábado en Bilbao: "Los presos no son héroes, son terroristas y están cumpliendo una condena legítima por asesinar"
VALENCIA, 15 Ene. (EUROPA PRESS) -
La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, ha valorado este martes la decisión del Tribunal de Estrasburgo de confirmar la ilegalización de ANV acordada en 2008 por el Tribunal Supremo y ha destacado que, en el día de hoy, supone "el
mejor homenaje que se le puede brindar a la memoria del profesor
Broseta y de todas y cada una de las víctimas del terrorismo".
Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas por este tema al término de la ofrenda floral al profesor Manuel Broseta, asesinado por la banda terrorista ETA en Valencia el 15 de enero de 1992.
Al respecto, Blanco ha indicado que se trata de "una grata noticia para las víctimas del terrorismo".
La hermana de Miguel Ángel Blanco, el concejal de Ermua asesinado por
ETA en 1997, ha incidido en que "la ilegalización de ANV es uno de los
mejores homenajes que se le puede hacer hoy en día a la memoria del
profesor Manuel Broseta y de todas y cada una de las víctimas del terrorismo".
Ha subrayado que las víctimas han "apelado a la justicia" para que sus derechos "se vean cumplidos" y "se haga justicia",
de modo que "quienes, a día de hoy, no han pedido la disolución de ETA,
no han condenado todo el daño cometido, no se han arrepentido de cada
atentado terrorista y, sobre todo, no han pedido perdón", no puedan "formar parte de la vida democrática sin haber dado esos pasos".
INTENTO DE "BLANQUEAR LA HISTORIA DE TERROR"
En cuanto a la marcha del pasado sábado en Bilbao en apoyo a los
presos de ETA, Blanco ha señalado que "forma parte de esa estrategia que
comenzó hace ya tiempo, por parte de la izquierda abertzale, de
manipular y de intentar blanquear la historia de terror de la banda
terrorista ETA a lo largo de estos 50 años de azote terrorista".
A su juicio, con esa manifestación se pretendió "vender que los presos no son presos terroristas, sino presos políticos", punto en el que ha defendido que, "en un país democrático como España, no hay ningún preso político".
"Todos los terroristas que están en la cárcel no es simplemente por
opiniones públicas, sino por haber cometido atentados terroristas y por
haber sido cómplices de aquellos que arrebataron la vida a muchísimos
inocentes como el profesor Broseta".
MANTENER LA EXIGENCIA DE DISOLUCIÓN Y PERDÓN
"Los presos no son héroes, los presos son terroristas y están
cumpliendo una condena legítima por asesinar o por cometer cualquier
atentado terrorista, por haber sido cómplice de un atentado", ha
recalcado Blanco, quien ha apelado a no caer "en ese intento de tergiversar la historia de terror de ETA" y a mantener el "nivel de exigencia" a ETA, consistente en "pedir su disolución, el arrepentimiento, reconocer el daño causado y la petición de perdón".
En la misma línea, la presidenta de la Fundación de Víctimas
ha valorado las manifestaciones del ministro del Interior, Jorge
Fernández Díaz, acerca de que "no debemos dar gracias a ETA" y
ha subrayado que "el único mensaje que debe mantenerse y que debemos
enviar, día tras día, a ETA es el de exigencia de la disolución, de la
entrega de las armas y de ese reconocimiento del daño causado"
No hay comentarios:
Publicar un comentario