miércoles, 24 de diciembre de 2014

Alcalá de Henares La oposición de Alcalá pide Pleno Extraordinario para que alcalde y concejales respondan a las preguntas sobre Cofely y Waiter según eltelescopiodigital

 PIDO LA PALABRA POR ALUSIONES
SIN MIEDO AL OPUS DEI
Escrito por Juan Antonio Camargo*
 LA JUDICIALIZACIÓN NO ES LA SOLUCIÓN
En España vive el Opus, que también impone. Una organización que ha ganado muchísimo poder dentro de la Iglesia por culpa de Juan Pablo II, por cierto. Él llevó a la bancarrota las finanzas vaticanas para financiar al sindicato Solidaridad. Fue el Opus quien tapó el agujero. Quien afirma eso es Piergiorgio Odifreddi que ha vendido 200.000 ejemplares de 'Por qué no podemos ser cristianos'.
Este libro tiene dos inspiraciones claras. La obra de Bertrand Russell ¿Por qué no soy cristiano? y aquel de Benedetto Croce Por qué no podemos considerarnos cristianos.
La Italia de Berlusconi es el mejor ejemplo de que la judicialización de la política, que tanto gusta en UPyD, no sirve para resolver problemas que son políticos y desde la política deben de ser resueltos como es el caso de la corrupción. El juez Elpidio José Silva afirma que ha aprendido, enfrentándose “a los máximos personajes que representan la corrupción en España” que, “si no es desde la política es imposible combatir la lacra de corrupción”.  
24
Dic
2014
La oposición de Alcalá pide Pleno Extraordinario para que alcalde y concejales respondan a las preguntas sobre Cofely y Waiter
Zona Este - Política Alcalá

Foto cedida por Ayuntamiento de AlcaláEl PSOE, además, hace públicas las doscientas preguntas que formulará al equipo de Gobierno

Definitivamente los políticos de Alcalá no se van de vacaciones. Cuando parecía que el Pleno para rechazar las reclamaciones a las Ordenanzas iba a ser el último del año, la oposición anunciaba ayer su intención de pedir un Pleno Extraordinario sobre Cofely y Waiter "para que el alcalde responda a las preguntas que no quiso responder en la comisión".
"En el Pleno de 30 de octubre de 2014 se aprobó la creación de una Comisión Especial de Investigación en relación al contrato "Servicio Público de gestión energética y mantenimiento con garantía total de las instalaciones eléctricas y térmicas de seis colegios públicos de la Ciudad Deportiva de El Val y de la Ciudad Deportiva de El Juncal que a su vez se amplió a los contratos públicos con la empresa Waiter Music", explican los socialistas.
"El día 9 de diciembre de 2014 los concejales del Grupo Municipal del Partido Popular y el propio Alcalde Javier Bello se negaron a responder oralmente las posibles preguntas, manifestando que sólo responderían por escrito a preguntas realizadas por escrito. Cabe destacar que en ese mismo día los concejales de los Grupos Socialista y de UPyD que comparecieron ante la Comisión, declararon de manera oral y contestaron a todas las preguntas que se les hizo" afirman.

En la mañana de ayer concejales de los Grupos Municipales Socialista, de Izquierda Unida y de UPyD han firmado la solicitud de un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el que proponen que las sesiones de la Comisión Especial de Investigación sean abiertas, tal y como son los Plenos Municipales, cuando los que declaren sean cargos públicos electos y que se convoque nuevamente a dichos cargos públicos al objeto de que puedan comparecer en estas nuevas condiciones que sin duda son de mayor transparencia y garantizan que no se produzca ningún tipo de tergiversación.

El concejal socialista, Alberto Blázquez, que forma parte de la Comisión Especial de Investigación manifestó que "es una burla a las vecinas y vecinos la actitud del alcalde Javier Bello y de los concejales del Partido Popular que se niegan a declarar en la Comisión de Investigación y se remiten a declarar por 'escrito y en diferido'. Estamos ante un Alcalde que se esconde y no quiere dar la cara para evitar dar respuestas que clarifiquen todo lo sucedido con las diferentes contrataciones realizadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con las empresas COFELY ESPAÑA y WAITER MUSIC implicadas en la trama de corrupción destapada por la Operación Púnica. Hay que recordar, además, que el propio Alcalde ha sido el que con sus escasas declaraciones públicas ha generado una gran confusión con frases como 'soñad, soñad y os quedaréis cortos' en respuesta a preguntas de los medios de comunicación relacionadas con la persona que pudo actuar como introductora de las empresas COFELY ESPAÑA y WAITER MUSIC en el Ayuntamiento de Alcalá".

El Secretario General y Portavoz municipal de los socialistas complutenses, Javier Rodríguez Palacios, informó de que"desde el Grupo Socialista propusimos al resto de grupos políticos que forman parte de la Comisión Especial de Investigación que las comparecencias del Alcalde y cargos públicos electos fuera en sesión pública abierta a medios de comunicación y a la ciudadanía en un formato similar al de los plenos municipales. La ciudadanía exige transparencia a los políticos, que demos la cara y no nos escondamos en declaraciones por escrito. Los grupos de Izquierda Unida y UPyD decidieron sumarse a nuestra propuesta mientras el Partido Popular, que con la boca pequeña habla de luz y taquígrafos, a la hora de la verdad no quiere dar explicaciones públicas de las gestiones que han realizado. Además hoy mismo ponemos a disposición de los medios de comunicación y de los vecinos y vecinas las 200 preguntas que desde el Grupo Socialista formularemos al Alcalde Javier Bello como máximo responsable de controlar y supervisar la gestión de sus concejales. Los documentos con las preguntas relacionadas con las empresas COFELY ESPAÑA y WAITER MUSIC están disponibles en nuestra página web (www.socialistasdealcala.es)".

No hay comentarios:

Publicar un comentario