![]() |
ARBAHENARESPIDO LA PALABRA POR ALUSIONES |
La
empresa Gravera Los Angeles arrasa un yacimiento arqueológico en
Ciempozuelos
(Junio,
2004)
El
SEPRONA ha presentado denuncia ante el juzgado de Valdemoro contra el
Director Gerente y Consejero Delegado de la empresa Gravera Los
Angeles por un delito contra el patrimonio histórico, tipificado en
el artículo 323 código penal. Los hechos tienen su origen en una
denuncia presentada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos advirtiendo
que la citada empresa estaba extrayendo arena en una parcela
(denominada "Tranzones III") para la que no tenía
autorización. El escrito del Ayuntamiento consideraba legalizadas las
explotaciones cercanas de "Tranzones I y II".
La zona afectada estaba pendiente de ser estudiada por técnicos regionales al tratarse de un parque arqueológico protegido por una orden regional de 1991. Según las primeras prospecciones, constaba de restos pertenecientes a la edad del bronce, al Imperio Romano y a la época medieval. La Consejería de Cultura y Deportes ordenó el pasado 29 de abril de 2004 la suspensión inmediata de la actividad extractiva en la nueva parcela. No se tienen noticias de intervención alguna de la Consejería de Medio Ambiente (con competencias sobre disciplina ambiental, declaraciones de Impacto Ambiental y de la Administración del parque Regional del Sureste) ni de la Dirección General de Minas. La empresa Gravera Los Angeles sólo ha tramitado, ante la Junta Rectora del Parque del Sureste, una autorización para instalar un depósito de gasóleo (autorizado el 14/1/2003). La única declaración ambiental conocida ("Tranzones II") se publicó en el BOCM el 13/7/2003 pero no fue informada por la Junta Rectora del Parque del Sureste. |
Esta página ha sido actualizada el miércoles, 20 de septiembre de 2006
http://www.elsoto.org/noticia-gravera%20Los%20Angeles.htm
Ciempozuelos
Domingo, 02 de noviembre de 2008Ecologistas piden a la Consejería de Medio Ambiente que pongan fin a la "minería ilegal" en el Parque del Sureste.
Diversas asociaciones ecologistas solicitaron hoy a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid medidas urgentes para trasladar las siete instalaciones de áridos --graveras y plantas de tratamiento-- situadas a lo largo de río Jarama, "que causan graves daños ambientales sobre espacios de alto valor ambiental en zonas donde esta prohibida esta actividad".
Las asociaciones ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA, Jarama Vivo y la Plataforma Salvemos el Henares indicaron que la normativa del Parque Regional del Sureste establece que desde febrero de 2004 debería haber cesado la actividad de las explotaciones de áridos --graveras y plantas de tratamiento-- en las zonas más sensibles el Parque Regional del Sureste.
Sin embargo, denuncian que siguen funcionando a día de hoy las instalaciones de Peñalver en San Fernando de Henares (ocupa zona B de Reserva Natural), Tramsa en Arganda del Rey (zona B de Reserva Natural), Aripresa en Rivas-Vaciamadrid (zona A de Reserva Integral), Maresa en San Martín de la Vega (zona B de Reserva Natural), Ampliación Aricusa (zona B de Reserva Natural), Gravera del Jarama (zona A de Reserva Integral) y Gravera de los Ángeles, las tres en Ciempozuelos (zona B de Reserva Natural).
Mapa de las graveras operando en el Parque Sureste de la Comunidad de Madrid.
RETRASO DEL PLAN RECTOR DEL PARQUE DEL SURESTE.Desde hace dos años, las asociaciones ecologistas del ámbito del Parque Regional del Sureste han solicitado en varias ocasiones la retirada de estas explotaciones de las zonas incompatibles.
"A pesar de tratarse de una exigencia legal, la Consejería ni siquiera ha contestado a estas demandas. De esta forma, viene tolerando la actividad minera en las zonas más sensibles y de mayor valor natural del Parque del Sureste. El resultado es la ocupación de las zonas inmediatas a los cauces, vertidos de lodos al río Jarama, destrucción del bosque de ribera y afección a la fauna y a parajes de alto valor ambiental, todo ello dentro de un espacio protegido", señalaron los ecologistas.
Por otro lado, criticaron el retraso de nueve años que acumula la aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Regional, documento que debe regular los usos en el espacio protegido.
Por otro ello, las asociaciones ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA, Jarama Vivo y la Plataforma Salvemos el Henares instaron a la Consejería de Medio Ambiente el cese de actividad de estas explotaciones y solicitaron para ello que incluya en los presupuestos de la Comunidad de Madrid partidas para sufragar los gastos de eliminación o traslado de estas instalaciones. Estos colectivos prevén la realización de medidas judiciales contra los responsables del departamento que dirige Ana Isabel Mariño en caso de que no se dé una solución a esta "escandalosa" vulneración de la legislación ambiental.
Fuente: Europapress.es
En resumen que l@s herder@s polític@s de la casta política que participó por acción u omisión en las negociaciones secretas sobre el PGOU-aun vigente-de 2002, aspira a perpetuarse en el poder político local, por medio de fantoches políticos como Jesús "Suso" Abad y su camarilla de goliard@s, como el edil complutense de UPyD Ricardo Rubio, Brianda Yañez, Elena Piris y Estibaliz Ochoa, la coordinadora general del Consejo Local de UPyD de Alcalá de Henares, presuntamente claro.
Habrá ampliación>>>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario