martes, 17 de febrero de 2015

Alcalá de Henares, su Diócesis y el Archiprestazgo de Parla unid@s por la corrupción

PIDO LA PALABRA POR ALUSIONES

En los antecedentes mas remotos de la presunta organización criminal complutense esta la noticia publicada en http://www.elsoto.org/noticias.htm: “La empresa Gravera Los Angeles arrasa un yacimiento arqueológico en Ciempozuelos”.
En efecto en junio de 2004, el SEPRONA ya presentó denuncia ante el juzgado de Valdemoro contra el Director Gerente y Consejero Delegado de la empresa Gravera Los Angeles* por un delito contra el patrimonio histórico, tipificado en el artículo 323 código penal. Los hechos tienen su origen en una denuncia presentada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos advirtiendo que la citada empresa estaba extrayendo arena en una parcela (denominada "Tranzones III") para la que no tenía autorización. El escrito del Ayuntamiento consideraba legalizadas las explotaciones cercanas de "Tranzones I y II".
La zona afectada estaba pendiente de ser estudiada por técnicos regionales al tratarse de un parque arqueológico protegido por una orden regional de 1991. Según las primeras prospecciones, constaba de restos pertenecientes a la edad del bronce, al Imperio Romano y a la época medieval.
La Consejería de Cultura y Deportes ordenó el 29 de abril de 2004 la suspensión inmediata de la actividad extractiva en la nueva parcela. No se tienen noticias de intervención alguna de la Consejería de Medio Ambiente (con competencias sobre disciplina ambiental, declaraciones de Impacto Ambiental y de la Administración del parque Regional del Sureste) ni de la Dirección General de Minas. La empresa Gravera Los Angeles sólo habia tramitado, ante la Junta Rectora del Parque del Sureste, una autorización para instalar un depósito de gasóleo (autorizado el 14/1/2003). La única declaración ambiental conocida ("Tranzones II") se publicó en el BOCM el 13/7/2003 pero no fue informada por la Junta Rectora del Parque del Sureste.
Podría ser que Pepiño Blanco fuese quien llamó al entonces alcalde de Parla, el hoy defenestrado Tomas Gomez, para que apoyase la propuesta del consejero Prada de la Comunidad de Madrid para adjudicar las obras del nuevo parque de bomberos de la localidad-como ya habia hecho Alcalá de Henares-a la mercantil de moda, Constructora Hispánica, dirigida y gerenciada por un ex-ingeniero de caminos de Renfe, y presunto testaferro del empresario mas tapado de España, Valentin Monje Tuñon segun el periodista Juan Luis Galiacho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario