PIDO LA PALABRA POR ALUSIONES
Escrito por Juan Antonio Camargo:
Los fantasmas políticos de la navidades de 1997:
LOS ZANGOLOTINOS DE FERRER VERSUS LOS GREMLINS DE FLORENCIO
Isidro Florencio Campos Corona es el auténtico Barcenas de Alcalá de Henares, y no el injustamete acusado por UPyD, el director de Diario de Alcalá y periodista facha Antonio R, Naranjo, que no es mas que una chusca versión patética del Bigotes de Correa del caso Gúrtel. Este soci@listo presuntamente implicado en una fuga de capitales de mas 10 millones de euros, que han sido presuntamente robados de las arcas municipales del Consistorio Complutense con el concurso necesario de un vicepresidente del del lobby AEDHE/Pacto Local juega a golf en el ilegal Encingolf y encima se permite pontificar sobre el nuevo PGU que trata de sustituir el anterior PGOU aprobado en Consenso 2002 de las negociaciones secretas para aprobar el PGOU vigente, seguir leyendo. En realidad existió el Consenso de 1997 sobre el caso Ferrer, seguir leyendo, y el Consenso 2000 sobre la compra del palacete de los Casado, seguir leyendo, y ahora se pretende materializar en el Consenso 2015, quintaesencia de la corrupción, con la Plataforma SOMOS ALCALÁ de Brianda Yañez y de Jesús "Suso" Abad y de Paco Gonzalez Adrada, viejo militante falangista hedillista, que fue profesor de la asignatura de FEN en el colegio de San Ignacio de Loyola y, converso con la llegada de la democracia en fundador del Sindicato Unitario con el concurso necesario del abogado laboralista Luis Suarez Machota y, ahora miembro muy activo del Círculo Podemos de Alcalá de Henares, presuntamente claro.
Habrá ampliación...
Ultimas Noticias Periódico Primera Opinión España Internacional Sociedad Economía Motor Deportes Cultura Televisión Ultima Indice del día Resumen semanal Búsqueda Información local Madrid EL MUNDO |
Jesús Polanco reconoce su participación en Ferrer Europa S.A.
El editor de «El País» afirma que los representantes de Hispacomín en el consejo de administración de Ferrer recibían «información confusa y deficiente»
EL MUNDOMADRID.- Jesús Polanco, uno de los principales accionistas del diario El País, reconoce que, como ayer informó EL MUNDO, participa en el capital de Ferrer Europa S.A., firma presuntamente relacionada con una trama de financiación ilícita del PSOE. La participación de Polanco en la citada sociedad se hace a través de la firma Hispacomín S.A., integrada en el Grupo Timón S.A., del que es accionista.
En una nota de prensa emitida ayer por Timón S.A., el editor de El País alega que los representantes de Hispacomín en el Consejo de Ferrer Europa recibían «información confusa y deficiente». En otra nota, en este caso de Prisa, se desmiente que el empresario mexicano Eulalio Ferrer tenga participación alguna en el capital de la sociedad Canal Plus, hoy Sogecable. A continuación reproducimos las notas de Prisa y Timón S.A. Nota de Prisa.- Ante las informaciones calumniosas difundidas hoy sobre la supuesta participación del presidente del Grupo Prisa en operaciones para la financiación de actividades de partidos políticos, Prisa, S.A. desea hacer las siguientes manifestaciones: 1. Es absoluta y radicalmente falsa la información referida a todos los extremos relacionada con Prisa, como queda clara e inequívocamente de manifiesto en una nota hecha pública hoy por Timón, S.A., accionista de referencia de nuestro Grupo. 2. En ningún momento don Eulalio Ferrer tuvo participación alguna, ni directa ni indirectamente, en la configuración del accionariado de Canal Plus España (hoy Sogecable); en ningún momento don Eulalio Ferrer hizo gestión alguna para la presentación de responsables de Canal Plus Francia a representantes del Grupo Prisa; en ningún momento, en fin, don Eulalio Ferrer ha llevado a cabo actividad alguna relacionada con el concurso en el que Canal Plus obtuvo la concesión de una licencia para la gestión indirecta del servicio público de televisión. 3. Queremos rechazar la parcial interpretación de la noticia hecha por RTVE al reproducir y amplificar tendenciosamente, tanto en Radio Nacional de España como en Televisión Española, una información en la que se pretende dañar y perjudicar la imagen y reputación del presidente de Prisa. Ponemos de relieve que la actitud de los medios del gobierno se inscribe dentro de una campaña de descrédito iniciada contra aquellas empresas de comunicación que no coinciden con los planteamientos del poder político. Nota de Timón S A.- Ante las informaciones calumniosas difundidas hoy sobre una supuesta involucración del grupo Timón y su presidente en la financiación ilegal de gastos electorales de partidos políticos, Timón, S.A. desea hacer público los siguientes puntos: 1. La participación de Hispacomín, S.A., (empresa del grupo Timón) en Ferrer Europa, S.A. se debió a la invitación que don Eulalio Ferrer Rodríguez, propietario de una de las empresas de comunicación y publicidad más importantes de México, nos hizo para integrarnos en su filial española, cuya creación había encargado a su hijo don Eulalio Ferrer Bohórquez. Tanto en nuestro país como en la nación azteca es bien conocida y apreciada la actividad del señor Ferrer como empresario y como mecenas del arte y de la cultura. En la empresa de referencia, además de la familia Ferrer y de Hispacomín, S.A. eran accionistas también el grupo Larios y la casa de ediciones Maeva. 2. Ningún representante de Hispacomín participó en la gestión de Ferrer Europa. Los miembros en el Consejo de Administración sólo tuvieron conocimiento de la documentación oficial que integran las Cuentas Anuales y la Memoria de la Compañía durante los ejercicios que ostentaron sus cargos (1990 y 1991). En octubre de 1992, los representantes de Hispacomín en el Consejo, alarmados por la marcha de la compañía y por la confusa y deficiente información que se le daba al Consejo abandonaron éste, que fue sustituido por don Eulalio Ferrer Bohórquez como administrador único. A esa fecha los datos depositados en el registro mercantil eran de 72 millones de pesetas en ventas y 530.000 pesetas de beneficio en el año 1990. En 1991 la facturación fue similar con pérdidas de 3.633.000 pesetas. En 1992, según avance provisional de cuentas a 25 de septiembre, la facturación no llegaba a los treinta millones y las pérdidas eran de veinticuatro millones y medio. 3. En la resolución de las relaciones laborales de Ferrer Europa, S.A. no han intervenido en modo alguno ni Timón, S.A. ni Hispacomín, S.A. 4. Don Eulalio Ferrer no es, ni ha sido nunca, accionista en la compañía Eventos, S.A., partícipe de Sogecable (propietaria de Canal Plus España).5. Timón, S.A. acudirá a los tribunales en defensa de su buen nombre contra las falsas imputaciones de que ha sido objeto. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario